Bat Bian
Pieza sonora y activación
2023
Bat Bitan. Notas, borrones, partituras y otras escrituras al oído. Exposición itinerante comisariada por Xabier Erkizia, miembro del colectivo Audiolab. 

Impulsado por el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte y que cuenta con la colaboración del Programa Innova, un programa de Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”



Bat Bitan

Tal y como indica el título, esta edición toma como punto de partida la práctica de la escritura musical o partitura, entendida en su definición más amplia, para ofrecernos una visión transversal de la tradición histórica de escritura musical en Navarra y las influencias que ese tipo de escrituras han tenido en otras disciplinas artísticas. Estamos ante una exposición dedicada a la escritura artística orientada a la música, que incluye material de archivo (desde la Edad Media hasta el siglo XX) así como obra reciente producida en todos los casos por artistas y compositores navarros o residentes en Navarra.

El colectivo fué invitado a realizar un evento en directo a partir de una o varias partituras incluídas en la exhibición. Sin embargo, la propuesta resultó en un sistema de generación de partituras a partir del sistema de montaje expositivo.

A provechando las anotaciones y las pautas de trabajo del equipo curador y del montaje expositivo, elaboramos un sistema notacional a partir de la altura, disposición, escala y separación de las piezas en el espacio. Todas las decisiones expositivas se convierten en esta manera en notaciones para una partitura, adaptada en este caso a la interpretación a través de nuestros objetos resonantes. En esta ocasión los prototipos sonoros estaban compuestos por chapa de alumnio en tres formatos diferentes, directamente relacionados con las medidas de las piezas que acontecen en la exposición.

El evento fué recogido en directo en la siguiente grabación y la partitura posteriormente impresa, pasó a ser obra expuesta en la exposición itinerante.